El mundo culinario se estremece con el logro excepcional de MAZ, el primer restaurante peruano liderado por el chef venezolano Santiago Fernández en obtener dos estrellas Michelin en Tokio el pasado 4 de diciembre de 2023. Este reconocimiento no solo celebra la maestría culinaria, sino también destaca la fusión única de la cocina peruana con los toques instintivos de los sabores venezolanos, que parecen emerger naturalmente en cada plato.
“La Culminación de un Viaje Culinario Venezolano”
Santiago Fernández, chef de MAZ, comparte sus impresiones sobre la extraordinaria travesía culinaria desde Venezuela hasta Japón. La experiencia de nacer en Venezuela, caracterizada por la rapidez y creatividad, se convierte en un elemento distintivo en su enfoque gastronómico.
“Estrellas Michelín en Tokio: La Victoria de Santiago Fernández y MAZ”
El 4 de diciembre de 2023, MAZ se alza con dos estrellas Michelin, marcando un hito como el primer restaurante peruano bajo la dirección de Santiago Fernández en lograr este reconocimiento. Este logro inesperado es recibido como una reafirmación del esfuerzo y dedicación del equipo, validado por una guía tan prestigiosa.
“Fusionando la Cocina Peruana con Sabores Venezolanos”
Aunque no busca conscientemente incorporar sabores venezolanos en los platos de MAZ, Santiago Fernández reconoce que estos emergen de manera natural. La identidad venezolana se filtra sutilmente en sus creaciones culinarias, a veces recordándole a guisos de hallaca o sofrito criollo, evidenciando la autenticidad de su propuesta gastronómica.
“El Camino a las Estrellas: El Éxito Inesperado de MAZ”
La travesía hacia las estrellas Michelin no fue el objetivo principal de MAZ, pero la recepción de dos estrellas en el primer año de apertura se convierte en una sorpresa grata. Santiago destaca la solidez de las bases y el arduo trabajo del equipo, revelando la conexión entre la cocina peruana y latinoamericana.
“La Guía Michelin y la Travesía de MAZ en Tokio”
La guía Michelin, un negocio privado de una empresa de neumáticos, se convierte en la plataforma que otorga reconocimientos a la excelencia en el servicio y la gastronomía. La evaluación rigurosa, llevada a cabo por inspectores secretos, subraya la relevancia global de MAZ y su impacto en la escena culinaria de Tokio.
“Chef, Creatividad y la Identidad Venezolana”
La entrevista revela la perspectiva de Santiago Fernández sobre su trabajo y su conexión con el equipo Mater de Central. La creatividad, rapidez y resolución inherentes a su identidad venezolana se convierten en herramientas valiosas en su trayectoria culinaria y en la gestión de MAZ en Tokio.
“MAZ en Tokio: La Sincronía entre Cocina y Servicio”
El reconocimiento no se limita solo a la cocina; el servicio meticuloso en Japón se convierte en un componente esencial. Santiago destaca la importancia de la sincronización entre la cocina y el servicio para proporcionar una experiencia integral. La cálida impresión de la latinidad al servicio contribuye a la obtención de las dos estrellas Michelin.
“Explorando los Sabores de Venezuela en MAZ, Tokio”
La inclusión de insumos asiáticos en la cocina de MAZ requiere un proceso de entrenamiento continuo. Santiago destaca la importancia de estudiar y aprender de la oferta local, respetando la precisión en la cocción y tratando los productos japoneses de manera adecuada para mantener la autenticidad y el respeto.
“De Central a MAZ: La Trayectoria de Santiago Fernández”
El trasfondo de la transición de Santiago Fernández de trabajar en Central a liderar MAZ en Tokio se revela. La experiencia previa en Central, la colaboración en el Cook Japan Project y la oportunidad de dirigir un restaurante en Japón se entrelazan en la historia del chef venezolano.
“Cuidado y Calidez en MAZ: El Arte de Servir en Japón”
El servicio excepcional en MAZ, destacado por su atención meticulosa, cálido cuidado y la integración armoniosa entre cocina, salón y bebidas, se erige como un componente vital en la obtención de las dos estrellas Michelin. Santiago resalta la importancia de mantener una conexión entre el equipo, independientemente de la diversidad cultural.
La historia de Santiago Fernández y MAZ en Tokio es una narrativa de éxito que va más allá de las estrellas Michelin. La fusión magistral de la cocina peruana con toques sutiles de sabores venezolanos demuestra que la identidad culinaria puede trascender fronteras. La rápida adaptabilidad y la creatividad innata del chef, provenientes de su origen venezolano, se revelan como elementos esenciales en su viaje. El servicio excepcional en MAZ, impulsado por la atención meticulosa y la cálida latinidad, refleja una armonía única. Este logro no solo celebra la excelencia culinaria sino también la diversidad cultural y la capacidad de inspirar a través de la gastronomía. En un mundo donde la pasión y la convicción guían el camino, Santiago Fernández y MAZ se destacan como embajadores culinarios, dejando una huella única en la escena gastronómica internacional.