

Historias relacionadas
marzo 4, 2025
En el vibrante escenario de Caracas, la Plaza Diego Ibarra se prepara para recibir un festín musical durante tres días consecutivos con el esperado festival Retumba Caracas 2023. Bajo la iniciativa de la alcaldesa Carmen Meléndez y el jefe de gobierno Nahum Fernández, este evento promete sumergir a la ciudad en una experiencia sonora única, abarcando desde la salsa hasta el merengue.
Del 20 al 22 de diciembre, la Plaza Diego Ibarra será el epicentro de la diversidad musical. El primer día, grupos salseros encenderán la noche, seguidos por artistas de música urbana el segundo día, y finalizando con contagiosas melodías de merengue en la jornada final. La propuesta es una oda a la riqueza y pluralidad de géneros.
En el marco de la celebración, el 28 de diciembre Plaza Venezuela será testigo de una conexión musical entre Venezuela y Colombia. Los Diablitos, Gio Fernández y la destacada cantante Marianela protagonizarán un evento que trasciende fronteras, uniendo a ambos países en una celebración conjunta.
El 31 de diciembre, la Plaza Bolívar se convertirá en el epicentro de la despedida del año 2023. Una festividad musical brindará a las familias caraqueñas la oportunidad de recibir el nuevo año entre risas y melodías, creando memorias inolvidables en este emblemático espacio.
Nahum Fernández asegura que la seguridad en los conciertos es una prioridad. La prohibición de artificios pirotécnicos garantizará la protección del público, creando un ambiente festivo sin riesgos innecesarios. El compromiso es que la música sea el principal protagonista.
En Retumba Caracas, la música ha tejido un puente entre géneros y países, brindando a la ciudadanía una experiencia única. Más allá de la diversión, este evento resalta la importancia de la cultura y la música como elementos que unen a las comunidades. En un cierre brillante, la promesa de seguridad se erige como un símbolo de responsabilidad y compromiso hacia el disfrute pleno de las festividades.